Poesía / peruana
Poesía
Con motivo de la publicación en España de «Un hombre solo, un solo infierno», antología del poeta peruano Elí Urbina, editada por Valparaíso Ediciones, el reconocido poeta uruguayo Jorge Palma ofrece una nota de lectura sobre su poesía. Esta entrega se acompaña de una selección de poemas del autor.
UN SUSURRO EN EL DESIERTO
Por Jorge Palma
Escuchar la voz de Elí Urbina es un susurro en el desierto. Basta con detenerse un instante, dejar que caiga al suelo el innecesario azote del ruido cotidiano, para comenzar a escuchar un rumor, un susurro, una voz suave y contundente, casi como si nos estuviera hablando al oído.
¿Qué dice? ¿Qué canta? ¿Es una canción fúnebre? ¿Un ritual desconocido para el mundo? ¿O la voz de un poeta que ha escudriñado el secreto del hombre en su propio abismo, y lo lleva labrado a fuego en su pecho?
La poesía de Elí Urbina ilumina un territorio devastado, y un coro de voces anónimas sostienen un discurso que se resiste a asumir la derrota de todo lo humano. Pregunta. Se pregunta. Asistimos a conversaciones entre sombras no definidas, en presencias que manifiestan constantemente la desolación y el hartazgo de un mundo hecho añicos.
Hay un hombre atravesando un desierto donde antes habitaba la esperanza. No es una poesía de la negación o nihilista, sino todo lo contrario. El hombre se mira las manos y solo puede reconocer la herrumbre, el óxido, el polvo dejado por la carcoma. Mientras se ufana en mirar hacia un horizonte desdibujado por la cerrazón humana, la sequía espiritual, la insostenible depredación de todo lo viviente.
Leyendo con atención a Elí Urbina, uno tiene la sensación que el poeta atraviesa esta tierra yerma con el rostro y las manos tiznadas, con la piel lacerara, y la garganta al rojo vivo, de gritar en medio del desierto.
Cabe preguntarse ¿qué viene después de esta lluvia ácida? Acaso sea necesario callar, y poder escuchar con claridad, lo que nos susurra al oído su voz suave, contundente y porfiadamente genuina.
BOLA DE RATAS
BAJO ESTE CIELO EXTRAÑO
COMO RAMAS DESNUDAS
¹ Nombre mochica del puerto de Chimbote que, según Orlando Carrasco Bardales, significa 'La sal no es del lugar'.
*POEMAS DE SU LIBRO «Un hombre solo, un solo infierno» (Valparaíso Ediciones)
- Melvyn Aguilar
- No Comments
ELÍ URBINA
(Chimbote, Perú,1989). Fundador y director de la revista y editorial Santa Rabia Poetry. Ha publicado: «El abismo del hombre», Buenos Aires Poetry, 2020 (Argentina); «La patria del instante, 120 haiku», Alcorce Ediciones, 2023 (México); «Exŏdus», edición bilingüe español/inglés, Santa Rabia Poetry, 2022 y 2023 (Perú) y «L’ abisso dell’uomo», edición bilingüe español/italiano, Edizioni Arcoiris, 2023 (Italia). También es autor de las plaquettes: «La sal de las hienas», Plectro Editores, 2017 (Perú) y «Fábula de los burros salvajes», Editora BGR, 2022 (España). Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y publicada en diversas antologías y revistas literarias del mundo. Su libro más reciente es la antología poética «Un hombre solo, un solo infierno», publicada en 2025 por Valparaíso Ediciones (España), que reúne lo más significativo de su obra escrita entre 2012 y 2024.
https://valparaisoediciones.es/tienda/poesia/941-486-un-hombre-solo-un-solo-infierno.html
Jorge Palma
Poeta, narrador, periodista y divulgador. Ha publicado once libros de poesía. Entre el viento y la sombra, 1989. El Olvido, 1990. La Vía láctea, 2006. Diarios del cielo, 2006. Lugar de las utopías, 2007. La voz de tus ojos es más profunda que todas las rosas, 2018. El testamento de las mariposas, 2020. Entonces noviembre, 2022. Papeles invisibles a la luz de la luna, 2022. En el nombre del Padre, 2023. Sólo vine a mostrarte como late el corazón de un pájaro, 2023. Además de un libro de cuentos, Paraísos artificiales, 1990. Su poesía ha sido publicada en varias revistas latinoamericanas y de otros países del mundo. Letralia (Venezuela). UNAM (Mexico). Akzente (Alemania). Wasafiri (Inglaterra). Fue coordinador para Uruguay de la revista Caravansary (Colombia). Su poesía está traducida al inglés, francés, italiano, árabe, rumano, macedonio, húngaro, griego y alemán. Ha participado en diversos festivales internacionales de poesía como los de La Habana (Cuba), Struga Poetry Evenings (Macedonia), Granada (Nicaragua), Africa Poetry (Durban/Sudafrica), Trois-Rivieres (Canada), Ciudad de los anillos (Santa Cruz de la Sierra/Bolivia), Wine & Poetry, Colchagua (Chile), II Coloquio Latinoamericano de Literatura. Universidad Nacional de Tumbes (Perú), XXVI Encuentro de Poetas Iberoamericanos Ciudad de Salamanca (España-2023), IX Festival Internacional de Poesía de Shanghai (China, 2024). Accésit Premio Pilar Fernández Labrador, 2022. Salamanca. España. Por el libro: Papeles Invisibles a la luz de la luna. III Premio Rey David de poesía Bíblica Iberoamericana, 2023. Salamanca. España. Por el libro: En el nombre del Padre.
Entradas
Archivos
- mayo 2025 (3)
- abril 2025 (7)
- marzo 2025 (9)
- enero 2025 (12)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (13)
- octubre 2024 (22)
- septiembre 2024 (16)
- agosto 2024 (4)
- julio 2024 (4)
- junio 2024 (9)
- mayo 2024 (12)
- abril 2024 (9)
- marzo 2024 (12)
- febrero 2024 (9)
- enero 2024 (12)
- diciembre 2023 (19)
- noviembre 2023 (15)
- octubre 2023 (82)
- septiembre 2023 (5)