Skip to content

Poemas y Aforismos

Poesía

 

Aria del inmigrante
 
Plantados en la esperanza, 
                  /como el asta de la bandera 
de las franjas y las estrellas,
en esta tierra que antes fue nuestra 
                      /y ahora nos es ajena,
“The land of the free, and the home of the brave”
estamos aquí no para siempre 
                     /(pues nada es para siempre)
si no hasta que regrese Trump 
y nos eche a todos o peor aún, 
             /nos meta en campos de concentración 
para inmigrantes venidos de países “de mierda”.
 
 
Inmigrantes legalizados 
 
Nosotros los que una vez atravesamos
Las fronteras de este país, 
Al que ahora consideramos nuestro, 
Hemos perdido un sueño 
O peor aún, ese sueño se nos ha vuelto pesadilla,
Que nos ha hecho olvidar, tal vez demasiado pronto, 
Las imágenes del dolor y el laberinto del hambre, 
El miedo y la muerte por el que pasamos.
Las actuales comodidades, aunque sean mínimas, 
Son un gusano que nos corroe el alma 
y nos ha vuelto zombies.
 
 
Cristo migrante
 
Llega este pobre Cristo hasta la frontera,
Ha llegado hasta aquí cansado, sucio y hambriento. 
 
Este Cristo que aquí vemos, viene de muy lejos 
Y ha tomado la forma de un niño, de una mujer, 
                               /de un anciano,
Del hombre que ha perdido su trabajo,
De la joven que lleva un hijo en sus entrañas,
De familias enteras que huyen de la inseguridad
                                  / y la violencia 
Y de la insultante pobreza de sus países.
 
Este Cristo, como todos los anteriores, se dispone a dar 
Un paso crucial en su vida y con ello lograr su sueño.
 
El Cristo está a punto de escalar el infame muro,
La barda de la vergüenza que divide a estas dos naciones.  
Es, el Cristo lo sabe, una tarea difícil, peligrosa
De suyo muchos han dejado la vida 
                 /en el intento de cruzar al otro lado. 
 
El Cristo les habla a aquellos que igual que él
                             / quieren lograr su sueño:
 
“Para los que estamos aquí, no hay vuelta atrás” 
                                    /— les dice.
 
Y de inmediato añade:
 
“Quien no me siga, se quedará relegado, 
                     /abandonado a su propia suerte”.
 
El Cristo habla con autoridad,
                  /mientras algo dibuja en la tierra,
Algunos se acercan a ver lo que ha dibujado; 
Otros lo miran desde lejos, con desconfianza, 
Tal vez ya antes hayan sido engañados
                               / por falsos mesías,
Por tanto coyote que vaga por la frontera.
 
 
El abuelo de Teresa
Allí viene don Porfirio, el abuelo de Teresa,
llega cargando sobre sus espaldas
una vida llena de amarguras y de variados tormentos.  
 
El abuelo es un viejo un poco ingenuo 
y acarrea sus magras posesiones sobre una carreta vieja
que tendrá que abandonar de este lado de la frontera, 
por más que le duela hacerlo. 
 
El abuelo de Teresa, viene de tierras lejanas
y trae consigo a toda su familia,
caminan junto a otras familias formando 
                             /parte de una caravana,
pues así se sienten acompañados 
                             /en su común infortunio.
 
Todos han llegado hasta acá, apoyándose mutuamente,
persiguiendo juntos el sueño de una vida mejor;
pero todavía les falta lo peor, 
                      /lo verdaderamente complicado:
cruzar la frontera que divide 
              /arbitrariamente el desierto de Sonora. 
 
Tal vez, con un poco de suerte y con la ayuda de Dios, 
cuando pasen al otro lado
podrán obtener el pan que les niega su propia tierra.
 
 

 
 
 
El fracaso de nuestra sociedad se manifiesta en la manera de tratar a los más necesitados.
 
 
Si lográramos juntar toda la energía de la pasión amorosa, quizá lograríamos acabar con las guerras.
 
 
El gran público se entusiasma por todo aquello que no vale la pena.
 
 
Las mujeres están a cargo de proteger la clave de la creación y la alegría de la vida, pues solo ellas comprenden el misterio profundo del amor.
 
 
Nos consumimos en el tiempo y permanecemos en los recuerdos.
 
 
En Europa y Estados Unidos los inmigrantes importan muy poco, pues siempre somos demasiados.
 
 
Hay que descreer del gobierno y los políticos, pues nada sabemos sobre quién los trajo al mundo.
 
En el recuerdo las cosas ni se parecen a sí mismas.
 
 
Lo terrible en Gaza y en otras muchas partes es lo que no ha sucedido aún, pero que seguramente sucederá.
 
 
Puesto que el universo es un lugar misterioso, hay que intentar algo muy difícil:  Aprender a valorar lo suficiente.
 
 
Los verdaderos poetas escasean en el mundo.
 
 
Lo superfluo perjudica la poesía, la música la mejora, pues ella es el movimiento del silencio.
4 poemas brebes sobre migración y 12 aforismos de Sergio Inestrosa …En el recuerdo las cosas ni se parecen a sí mismas..
WhatsApp
Facebook

Sergio Inestrosa

San Salvador, 1957) es profesor de español y asuntos latinoamericanos en Endicott College, Beverly, MA. Miembro del Consejo Editorial de Tiberíades, Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos, y de la revista Electrónica Cine y Literatura, con sede en Santiago de Chile. Este año participa, de manera virtual, en el Festival Internacional de Poesía de La Habana. Su último libro se títula Umbral de Oriente, 2020, Editorial Almava, Nueva York, USA.

Entradas

detalle GENO NICOL
Nicol A. Barria-Asenjo
5 textos de Nicol A. Barria-Asenjo ...Mientras mi carne me pide infierno Mi alma se inclina hacía un...
DETALLE OBRAS ganadoras PREMIO ARMIJO
DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PREMIO ROBERTO ARMIJO
OBRAS GANADORAS DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PRIMER PREMIO ROBERTO ARMIJO
detalle GENO PONCE
Genoveva Ponce Naranjo
7 textos de Genoveva Ponce Naranjo ...Una caja de pandora que decidió abrirse sola...
detalle ROSSANA
Rossana Estrada B.
4 textos de Rossana Estrada ...En luna llena desplego las alas...
detalle Daikini
Alberto Arce “Daikini”
3 textos de Alberto Arce Daikini / del libro Alas al sol Breves instrucciones para el regreso a casa ...la...
detalle Natalia SIvan Pozzoni
Ivan Pozzoni
4 textos de Ivan Pozzoni ...La morte raccoglie fiori dalle ossa consumate...
detalle Xaviwer O
Xavier Oquendo Troncoso
4 textos de Xavier Oquendo Troncoso ...Dónde irán a hacerse espejo las lagunas; los cromosomas, sombras;...
detalle Miguel Tum
Miguel Tum Ajkot
4 textos de Miguel Tum Ajkot ...En el viejo altar arde la ofrenda, canta en la lengua del copal...
detalle GABRIEL CHÁVEZ
Gabriel Chávez Casazola
Seis poemas de Gabriel Chávez Casazola Sellección de Aníbal Fernando Bonilla ...¿No son estas las viejas...
detalle WILLIAM aRCILA
3 TEXTOS DE WILLIAM ARCHILA
3 poemas de William Archila / Traducciones de Mario Zetino. ...Volveré caminando cuando la luna caiga...