Skip to content

Jaguar Cósmico Festival Internacional de Poesía» / OTRAS LATITUDES

POETAS INVITADOS

UNO DE CADA CUAL / Kalina Izabela Zioła, Oshy Navarro, Rainier Alfaro Bautista,Javier Vindel, mELVYN aGUILAR/ OCTAVA ENTREGA, antes / durante / y después… «El Pez Soluble» / se complace y celebra el poder contribuir a difundir el trabajo de los poetas participantes en «Jaguar Cósmico Festival Internacional de Poesía». …”No será el miedo a la locura el que nos obligue a bajar la bandera de la imaginación” … A.B
MUZYKA
 
muzyka jest
na strunach ciemności
na krawędziach kamieni
w szelestliwym poruszeniu liści
w wiolonczeli kobiecego ciała
i uścisku mężczyzny
 
mówisz coś
i melodia słów jak kamerton
wprawia w wibrację powietrze 
                                      /i mnie
 
jak klawiszy fortepianu
dotknij tylko
a cała muzyka świata
będzie we mnie
 
MÚSICA
 
la música está
en las cuerdas de la oscuridad
en los bordes de las piedras
en el susurro de las hojas
en el chelo del cuerpo de 
                             /una mujer
y en el abrazo de un hombre
 
dices algo
y la melodía de las palabras
como un diapasón
genera que el aire y yo
vibremos
 
como las teclas del piano
solo tócalas
y toda la música del mundo
estará dentro de mi
 
Texto de:  Kalina Izabela Zioła
 
 
Gríllidos
 
Vibra la barahúnda
al tropel 
      /de la negra noche
antenas parlantes
el grillo cantor.
 
Mi abuela es un campo
 
En la mirada tiene 
                 /hilos de sol,
alas de hierbas santas,
que tocan el cielo.
Mi abuela es un campo
de flores amarillas,
sopla plegarias 
   /a los cuatro vientos.
Persigna mi frente,
sahúma oraciones
de los pies a la cabeza,
me inundan escalofríos,
y me devuelve el espíritu.
 
Mi abuela es un canto
de viento en primavera.
 
Texto de: Oshy Navarro 
 
La distancia en el poema
no existe, no se nombra, 
        /no tiene palabras
rompe su espalda y extremidades
galopa en un potro imaginario
es un pájaro incendiando 
               /el firmamento
la distancia entre un beso 
              /y el sol es sueño
de-construye los escalones 
                      /del aforismo
lleva un espejo inverso 
           /entre cada palabra
el poema surge como lluvia tardía
es apenas el color amarillo, 
                     /en una flor
la sed surge en cada paso, 
                    /en cada eco
soy el hijo de un pez
que abre sus ojos frente al fuego
las salamandras corren velozmente
hacia las sombras,
las amapolas huyen de sí mismas
llevo mis bolsillos repletos 
                                          /de ópalos
para vencer tormentas y anatemas.
 
El agujero negro sigue creciendo,
bajo mis pies surge una ventana 
                                      /sin fondo
espejo roto en color lila
apenas es una tormenta de libélulas
que aguardan en tu espalda, 
                 /que regresa cada noche,
en forma de espiral, dibujando 
                /la forma de los tejados
y de las paredes con su voz
 
Un texto de: Rainier Alfaro Bautista 
 
ALBUM FAMILIAR.
Génesis
 
 
Antes del antes
No hubo jardín del Edén en mi vida:
Todo fue ausencia y eclipse 
            /a la enésima potencia
Concentrados en un punto y aparte
Tan pequeñito,
Tan sexy,
Tan artístico
Como este asteroide de tinta china
Que orbita el núcleo gravitacional 
                               /de tu ombligo:
Aconteció que Yahveh-Dios te clonó
Y patentó la primavera.
 
Un texto de: Javier Vindel 
 
ENTRE ÁNGELES Y GERIFALTES 
 
Así son estos callejones 
                            Alfredo. 
Irreductibles 
   /como los ojos de ella, 
contundentes 
como los ojos 
  /de muchas iguales a ella, 
profundos, mono estelares 
como el universo 
                   /de los tuertos 
en ocasiones chispeantes, 
pero casi siempre con un dejo 
de la más rabiosa nostalgia, 
decididamente luminosos 
            /frente a las vitrinas, 
pero velados 
          /por las sombras milenarias 
de los mandriles sagrados de Gebel. 
Pentagonales en las urbes, 
como los bosquejos policromos 
           /de las tortugas de Arraikú 
y náuticos 
              Alfredo 
ante la escasa ternura 
                  /de estos días, 
ante esta forma ungulada 
                 /de sobrellevar 
–la árida-cotidiana– 
Tal vez por eso es que somos pocos 
en el callejón del gato, 
tal vez por eso, 
           /sea don Latino de Híspalis, 
quien guía nuestros pasos 
y no el clan de los iluminados. 
“Vinimos” a mirar Alfredo 
y no nos dejaron más que sombra, 
abolladura de espejo y esperpento. 
A decir “vinimos” 
y no atendieron la mala traza 
                                    /de lo divino, 
la notable fealdad 
           /de este aire que tragamos. 
 
Hay aquí de todo, Alfredo 
plintos, 
orlos, 
capiteles, 
fustes, 
contrafuertes, 
remates, 
antepechos y parapetos. 
 
No falta nada en el callejón. 
Buitres y ángeles 
inhalando nuestro mismo cielo 
el mismo polvo que nos constituye, 
                      /establece y conforma. 
Ángeles y buitres, Alfredo 
arcángeles de rapiña merodeando 
                                 /nuestra sombra 
 
–que es como decir nuestra suerte– 
 
Un callejón 
en su estupenda pequeñez 
resulta siempre una aventura, 
un evento donde la noche sin falta 
                               /toca a la puerta 
con sus manos frías. 
 
Un callejón, 
Alfredo, 
es el triste camino a ninguna parte 
                 –y pese a todo– 
acaso nuestro callejón, 
nuestro teatro de sombra y fantoche 
nuestro aire de pelele y marioneta 
–el aire nuestro de todos los días–
 
Un texto de melvyn Aguilar
Facebook
WhatsApp

Sobre los autores y autoras

Kalina Izabela Zioła 
(Poznań, Polska) poetka, tłumaczka, krytyk literacki, dziennikarka, animatorka kultury. Wydała 20 książek poetyckich ( w tym 10 w obcych językach) i jedną książkę krytycznoliteracką. Przetłumaczyła na polski 21 tomów poezji i antologii. Jej wiersze tłumaczone były na język angielski, niemiecki, rosyjski, ukraiński, chorwacki, francuski, włoski, litewski, bułgarski, macedoński, czeski, białoruski, grecki, ormiański, serbski, wietnamski, węgierski, szwedzki, esperanto, chiński, arabski, hiszpański, portugalski, rumuński i publikowane w wielu czasopismach w kraju i za granicą, w polskich i międzynarodowych antologiach i almanachach, a także emitowane wielokrotnie na antenie radia oraz w programach telewizyjnych. Uczestniczyła w wielu międzynarodowych festiwalach i konferencjach poetyckich, zarówno w kraju, jak i za granicą, między innymi w Chinach, Armenii, Górskim Karabachu, Litwie, Belgii, Macedonii, Chorwacji, Czechach, Guatemali i Ukrainie.
Laureatka wielu nagród literackich krajowych i międzynarodowych.
W 2020 roku została uhonorowana Medalem „Zasłużony dla Kultury Polskiej”.
Członkini Związku Literatów Polskich, członkini Światowego Stowarzyszenia Poetów „Poetas del Mundo”, sekretarz Zarządu Stowarzyszenia Dziennikarzy RP oraz Honorowy Członek Związku Pisarzy Armenii, Związku Niezależnych Pisarzy Bułgarskich, Związku Pisarzy Macedonii, Związku Pisarzy Chorwacji, Związku Pisarzy Ukrainy, Związku Pisarzy w Czarnogórze.
Członkini Kapituły Europejskiego Medalu Poezji i Sztuki HOMER

Kalina Izabela Zioła
(Poznań, Polonia) poeta, traductora, crítica literaria, periodista, gestora cultural. Ha publicado 20 libros de poesía (incluyendo 10 en otros idiomas aparte del polaco) y uno de crítica literaria. Ella ha traducido 21 volúmenes de poesía y antologías al polaco. Sus poemas han sido traducidos al inglés, alemán, ruso, ucraniano, francés, italiano, lituano, búlgaro, macedonio, checo, bielorruso, griego, armenio, serbio, vietnamita, húngaro, sueco, croata, esperanto, chino, árabe, español, portugués. Sus poemas se han publicado en muchas revistas en su país y en el extranjero, en antologías y almanaques polacos e internacionales, así como retransmitido muchas veces en la radio y en programas de televisión. Participó en numerosos festivales y conferencias poéticas internacionales, tanto en el país como en el extranjero, entre otros en China, Armenia, Nagorno-Karabaj, Lituania, Bélgica, Macedonia, Croacia, República Checa, Guatemala y Ucrania. Ganadora de numerosos premios literarios nacionales e internacionales. En 2020, recibió la Medalla al Mérito de la Cultura Polaca.
Miembro de la Unión de Escritores Polacos, miembro de la Asociación Poetas del Mundo, secretaria de la Junta de la Asociación de Periodistas Polacos y Miembro Honorario de la Unión de Escritores Armenios, Unión de Escritores Independientes Búlgaros, Unión de Escritores de Macedonia, Unión de Escritores Croatas, Unión de Escritores Ucranianos. Miembro del Capítulo de la Medalla Europea de Poesía y Arte HOMER.



Oshy Navarro
Seudónimo de Rosa María Hernández Navarro.
[San Andrés Larrainzar, Chiapas, México]. Sus padres de origen Tzotzil y Tzeltal. Estudió la licenciatura en Educación Primaria en la escuela Normal Experimental «Fray Matías A. De Córdova y Ordoñez», cursó la maestría en Intervención Educativa en la Universidad Pedagógica Nacional, el Diplomado en «Creación Literaria» en la UNICACH. Ha participado con la Fundación Armando Duvalier en la presentación de diversos recitales donde participan alumnos de educación primaria promoviendo la poesía de Armando Duvalier; en exposiciones fotográficas; en festivales de literatura: en el 3er Festival Internacional «Balún Canán», Festival Internacional de Poesía Aguacatán, Guatemala, FIPA 2021; en la Feria Nacional del Libro, Arte y Cultura CECYTECH 2021, Festival “Esqueletos de Azúcar (2017, 2023), en la Feria Nacional de Escritoras Mexicanas FENALEM 2023 y Cervantino Barroco 2023. Ha publicado en antologías: Ocho voces para nombrar un sueño (2018), Punto de Fuga #2 (2020), Duvalier 85 Voces trascendiendo la palabra (2020), Letras para Llevar EICH (2021-Escritores Independientes de Chiapas), Letras Chiapanecas (2024), en revistas independientes y autora del libro la Hija del sol.


Rainier Alfaro Bautista
[El Salvador 1974]. Miembro fundador de TALEGA. Durante algún tiempo en Honduras, ejerció la docencia universitaria en el área de literatura. Además, como facilitador y gestor cultural codirigió Talleres de creación literaria para niños y jóvenes en la «Escuela Mágica» labor que dio como fruto la publicación de carácter ún»co de las antologías «La memoria del viento», «Habrapalabra», «La Libélula» y «Tragapalabras». Fue el director general del festival internacional de poesía «El turno del Disidente» (FIPED) en Honduras, desde el año 2011 hasta el año 2013.
Vice-presidente de la Asociación Cultural «Trilce». En 2014 copilo la antología de poetas de los pueblos originarios de Honduras «En la quietud de los altares» publicada por Metáfora Editores de Guatemala como parte del proyecto internacional «Poética».
En 2019 también participa en la antología poética de los cinco continentes Arbolarium, impresa en Colombia. En 2020 participa en la antología «Sin tapabocas» editada e impresa en USA. En El Salvador su obra ha sido publicada en las antologías: «Juego Infinito», «Alba de Otro Milenio», «Viva la poesía», «Lunáticos» y en el Segundo índice general de la poesía salvadoreña. En Honduras su trabajo aparece en «Versofónica» antología en formato de audio. Tiene publicados los libros «Ventana de Suplicios» Índole editores, «Ruta Bacalao», «Toda canción siempre habla del mar» y «El diario íntimo de una gaviota» por el proyecto editorial La chifurnia, en diciembre 2023 presento su nuevo libro Isidoro conversa brevemente con los otros con Índole editores. Tiene inéditos 4 libros de poesía y tiene en preparación una antología de 30 años de poesía. Actualmente es miembro del consejo editorial de la revista literaria El escarabajo.


Javier Vindel
[San Pedro Sula, Honduras, 1968], es poeta y narrador. Ha ganado el Alfonsina Storni, Buenos Aires, Argentina; el Charles Baudelaire y la Porte Des Poetes, Paris, Francia; el Antonio Machado, Soria, España; y variopintos certámenes nacionales. Ha publicado El traje de piel de camaleón, El domador, El moño de la eñe y Pre-txtos y con-txtos (narrativa); y Primavera en botón, H2O y Álbum familiar (poesía). Tiene en el microondas Avnturas d 1 Zángano (novela) y Triángulo de tus bermudas y El salmo de la pluma (poesía). Ha sido traducido al inglés, francés e italiano y harto antologado. Es fundador y presidente de Fundación Abrazhon, organismo solidario-cultural a favor de los desposeídos de su país. Escrivive y sueña en Tegucigalpa, Honduras, C.A. 


Melvyn Aguilar
[1966, San José. Costa Rica]. Cursó estudios de sociología en la Universidad de Costa Rica. Es cofundador del Colectivo Octubre Alfil 4, del Colectivo Voz Urbana. Fundador y director del Taller Anti-Taller Anti, dirigió la revista de literatura costarricense La Mandrágula. Ha publicado Territorios habituales (Editorial Arboleda, 2006), Xarxa D’ Aranya (Ediciones Espiral, 2012), MayDay (Ediciones Espiral, 2015). No te mueras en Palermo (Word Graphics ediciones ,2024) Poesía de su autoría ha sido publicada en diferentes antologías: Versos para bailar o no (Editorial ALMUZARA, Almería España, 2019) Poesía del Encuentro. Antología del VII Encuentro Internacional de Escritores, Costa Rica 2010 (Media Isla Editores); Noches de poesía en el farolito (Editorial Perro Azul, 2007); Sostener la Palabra (Editorial Arboleda), Lunada Poética. Poesía Costarricense actual (Ediciones Andrómeda, 2005), y en Anuario de Arte Costarricense (1994). Y en diversas revistas a nivel nacional e internacional. Editor y fundador de la revista de poesía y del sello editorial «El pez Soluble». Y encargado del diseño y diagramación de la plataforma EntreTmas Revista Digital editada en New York. Publica desde el 2010 en e l Blog «La ratonera» Tiene inéditos los poemarios: Modus Operandi (poesía) 2015, Malversación del Paraíso (poesía) 2011, Detrás del conejo del espejo (Poesía), 1996, Kaldunia (Poesía), 1993. Actualmente trabaja en el poemario Blue y en la novela 1166 Frágil.
Reside en El Salvador desde el 2016.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle RICARDO R
Ricardo Rojas Ayrala
Oratorio de la santa rabia que se va y vuelve y se va / Un texto de Ricardo Rojas Ayrala / Poesía argentina....
detalle simonnetti
Paula Simonetti
5 textos de Paula Simonetti Selección de Juana M. Ramos ...la silueta de una mariposa muerta se te forma...
detalle GLORIA H
"En lugar del fin del mundo" No te mueras en Palermo
Comentario por Gloria Hernández del libro "No te mueras en Palermo" del escritor Melvyn Aguilar ...Conocí...
PLANTILLA DETALLE internacionales
POETAS INVITADOS
UNO DE CADA CUAL / Kalina Izabela Zioła, Oshy Navarro, Rainier Alfaro Bautista,Javier Vindel, mELVYN...
PLANTILLA DETALLE abelina
ANABELI NAKBÈ GÒMEZ IXCOT
Tres textos de ANABELI NAKBÈ GÒMEZ IXCOT. SÉPTIMA ENTREGA, antes / durante / y después… «El Pez Soluble»...
detalle prologo andré
“Los Hijos de Caín”o EL REGRESO DE LAS CENIZAS
Prólogo sobre el libro “Cadáver Baudelaire” de Abdré Cruchaga “Los Hijos de Caín” o EL REGRESO DE LAS...
detalle YRENE SAntos
Yrene Santos
República Dominicana / poesía / 6 textos de Yrene Santos ...Ella ella misma con la misma sombra que...
PLANTILLA DETALLE MARIO RAMIREZ T
Mario Ramírez Tobar
Dos textos de Mario Ramírez Tobar. SEXTA ENTREGA antes / durante / y después… «El Pez Soluble» / se complace...
detalle NOE LIMA ARTICULO
LOS LITORALES DE AMÉRICO OCHOA
LOS LITORALES DE AMÉRICO OCHOA |un artículo de Noé Lima sobre el más reciente poemario (La región del...
PLANTILLA DETALLE obet
Obed Enaí Tello Francisquez
Un textos de Obed Enaí Tello Francisquez. QUINTA ENTREGA antes / durante / y después… «El Pez Soluble»...