Skip to content

Poesía / Colombia

Poesía

 
14 de noviembre

Le pedí al mar tus ojos
y pude verlos en los míos
Le supliqué por tus manos
y te sentiré en mis recuerdos
Le susurre mis sueños
y abracé tu sonrisa

Fuiste lo más bello que me trajo
                                           /el mar
Pero él es como la vida:
Te da y te quita
Es aliento y muerte
Alegría y nostalgia
Belleza y tormento

Debo dejarte ir en aquel atardecer
donde me sostuviste entre las olas
Debo dejarte ir en aquellos suspiros
y miradas jadeantes donde fui feliz

Debo dejarte ir, aunque me esfuerce
                               /en hacerte eterno
Porque sé que no regresaras
Porque al fin comprendí
          /que la vida es como el mar:
Te da y te quita
Es aliento y muerte
Alegría y nostalgia
Belleza y tormento.

Peregrinaciones

I

Mis huellas desaparecen en la arena
y mis lágrimas se ocultan en la lluvia;
La estela putrefacta lo engulle todo
incluyendo al rugido del mar

Como manchas negras
agolpándose en la tierra
los buitres aletean devorando
                                   /la basura

Inmundicia indescifrable
surge del fango al caminar
revelando nuestra existencia
y sucio legado

Poco a poco
la danza de amarillos y ocres
reemplaza a los nubarrones,
Los rugidos se vuelven susurros,
Y los reflejos naranjas y rojizos
se mecen en el mar
calmos y bellos
como si lavaran la mugre humana

¡Hemos aniquilado la grandeza
                                       /del mundo
que se resiste a su agonía!

II

El canto del viento me consuela
y su ímpetu me eleva
hacia múltiples destinos

Mis pies se aferran a la hierba
que roza mis tobillos
mientras imagino rodear el abismo
La quietud abraza mi cuerpo
y la belleza del cañón
aviva a mi espíritu enfermo

Resplandecientes
bajo un telón límpido y celeste
me divierte ver como las nubes
juegan con las montañas
en la eternidad del instante

El rio alimenta al gigante
en cuya imponencia
contemplo el latir del cosmos

Quisiera sentir la piedra
                              / con mis manos
pero me asusto ante mi fragilidad
y lo sobrehumano
La quietud abraza mi cuerpo
y la belleza del cañón
aviva a mi espíritu enfermo.

Anhelo nocturno

Veo como cae sobre mí,
grano a grano, cegando mis ojos,
cubriéndome, hasta borrar mi rastro.
Acaricio el frio de la tierra
                                    /bajo mis manos,
soñando con el canto de los ángeles,
y el arrullo del silbido de los árboles;
Todo se desvanece
El tiempo, la angustia, el orgullo…
¡No queda nada!
Este es mi anhelo nocturno,
el de fundirme en las entrañas
                                     /de la tierra,
el de extinguirme
   /en el sopor de la inexistencia.

Evasión

Recuerdos perdidos
              /entre licor y lágrimas:
caras, promesas, viejas pasiones;
Pasan los años,
y aún no olvido aquella expresión,
la tuya, tras el vidrio opaco.
Tus ojos cerrados,
que jamás
      /me verán como tú lo hacías;
esa boca rígida,
incapaz de contar tus historias.

Tras ese vidrio turbio
Se fue mi poca fe,
mi cordura,
mis esperanzas de caminar juntos.
No sé si existe el más allá,
lo que verán tus ojos,
o sentirán tus manos.

A veces te escucho en mis sueños,
y siento tu suave caricia;
aunque huya de mi
             /en la mentira del placer,
sigo viendo tu dolor,
tu última mirada,
               /inmóvil y preocupada,
tu despedida
 /oculta en suspiros incesantes.

En el espejo

Corriendo por la tierra de cristal,
percibo una forma amenazante
que repite sin parar:
¡Veras derrumbarse el sueño fulgurante!

Entre laberintos de plata
descubro a la tristeza
                        /suplantando a la belleza;
a la decepción con su máscara de júbilo;
al desamor aferrándose al placer.

Me pierdo en caminos de cristal,
donde veo a mil monstruos
                       /que no quiero recordar
donde miro el rostro de los sueños
amargo y solitario;
mientras, el eco del vacío deshoja mi materia.

¡He visto derrumbarse el sueño fulgurante!

5 textos de Lizeth Barón Ruiz / Colombia …Me pierdo en caminos de cristal, donde veo a mil monstruos que no quiero recordar…
WhatsApp
Facebook

Lizeth Barón Ruiz

(Tunja, Boyacá- Colombia) es Licenciada en Idiomas Modernos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. En la actualidad es profesora de español como lengua extranjera (ELE) y es estudiante de la Maestría en Literatura de la UPTC. Ha publicado algunas de sus ilustraciones, poemas y cuentos cortos en revistas digitales de: Venezuela, México, Bogotá, Chile, Miami, California, Israel, España y Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle ELI
ELÍ URBINA
Tres textos de Elí Urbina POEMAS DE SU LIBRO «Un hombre solo, un solo infierno» (Valparaíso Ediciones).
detalle paura
Paura Rodríguez Leytón
Algunos textos de Paura Rodríguez Leytón ...¿Acaso habrá una forma de llegar al agua, de romper los...
detalle ALFREDO
Alfredo Lemon
5 Textos de Alfredo Lemon ...El olvido es un traspié de la memoria. Un bosque de juguetes y una lata...
detalle GENO Janetth
Janneth Rico Preciado
5 textos de Janneth Rico Preciado ...Vi un funeral y decidí ocultar mis pezones, afilados como balas...
detalle GENO NICOL
Nicol A. Barria-Asenjo
5 textos de Nicol A. Barria-Asenjo ...Mientras mi carne me pide infierno Mi alma se inclina hacía un...
DETALLE OBRAS ganadoras PREMIO ARMIJO
DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PREMIO ROBERTO ARMIJO
OBRAS GANADORAS DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PRIMER PREMIO ROBERTO ARMIJO
detalle GENO PONCE
Genoveva Ponce Naranjo
7 textos de Genoveva Ponce Naranjo ...Una caja de pandora que decidió abrirse sola...
detalle ROSSANA
Rossana Estrada B.
4 textos de Rossana Estrada ...En luna llena desplego las alas...
detalle Daikini
Alberto Arce “Daikini”
3 textos de Alberto Arce Daikini / del libro Alas al sol Breves instrucciones para el regreso a casa ...la...
detalle Natalia SIvan Pozzoni
Ivan Pozzoni
4 textos de Ivan Pozzoni ...La morte raccoglie fiori dalle ossa consumate...