Skip to content

Poesía

 
El viento

Aquí no cesa el viento,
a ve ces busca hablarme,
yo también quisiera contarle
algo de mí
pero callamos,
luego se escapa
por las aveni as solitarias,
busca el trigo,
la cebada,
la miel de las colmenas,
se queda en la orilla
de los ríos
y desde las ramas
más altas
de los árboles
me llama.

 
Lo que duele

Lo que más duele es la gente,
tan cerca siempre delbor de del día.
Rumor huérfano
de calles,
tristeza aún joven,
mudez
que se encarniza
en las esquinas silentes,
como una sombra
que empuja
con violencia los rostros.
Y se quisiera tener oro en las manos,
repartir el fuego y la ceniza,
abrir de un solo golpe
las arcas repletas.

Declaración

No somos
simples partículas
enlazadas al miedo,
ni animales temblando
ante el sol del ocaso,
somos palabra
que erige manantiales
en la piedra,
árboles
que hacen crecer
magnitudes heroicas,
somos cons ructores
anhelantes
al alba

Blues

Te fuiste,
doblando
la esquina
del Café Belgrano,
con tu sombrero
de lluvia
y la barba blanca.
Y ahora no sé
a quién buscar
cuando la tarde sefuga
en el humo
de tu cigarrillo
olvidado.

Huellas

No seremos los mismos.
Una huella doliente
quedará en nosotros.
Una calle solitaria.
Un rictus de serena aceptación.
No seremos los mismos.
Algo se habrá quedado para siempre
en los cuartos
donde esperábamos
la noche.
Nos faltarán palabras
para nombrar
lo que guardaron los ojos
de las ciudades asoladas.

 
Profecía

Entonces
todas lasestatuas
de las ciudades
serán derribadas,
sólo quedará
el monumento de las manos
que sos tuvieron
la doliente esperanza
en las plazas vacías del mundo.

6 textos del libro Las es quinas silentes de Edmundo Retana …Algo se habrá quedado para siempre en los cuartos donde esperábamos la noche….
Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Facebook

Edmundo Retana

San José, (1956). Poeta, teólogo y librero. Su formación literaria se fraguó al calor del magisterio y la amistad con el novelista costarricense Joaquín Gutiérrez. Publicó los siguientes poemarios: Los Bailes íntimos (Editorial Oro viejo, 1991), Las Sílabas de la tierra, Editorial El Quijote, (1994), Pasajero de la lluvia (Editorial Costa Rica, 2006) y Reino de las cosas perdidas (2016, edición de autor, Beca de Creación literaria del Colegio de Costa Rica del Ministerio de Cultura). En el 2018 la Universidad Estatal a Distancia publicó una antología de su obra titulada Como quien toca el silencio (UNED, 2018), que reúne los últimos 25 años de su trabajo poético. Poemas suyos han sido incluidos en diversas antologías en Costa Rica, España, Nicaragua, Argentina, México y Rumania.

Publicó los siguientes poemarios: Los Bailes íntimos (Editorial Oro viejo, 1991), Las Sílabas de la tierra, Editorial El Quijote, (1994), Pasajero de la lluvia (Editorial Costa Rica, 2006) y Reino de las cosas perdidas (2016, edición de autor). Este último libro fue escrito gracias a una Beca de Creación literaria del Colegio de Costa Rica del Ministerio de Cultura y fue traducido al rumano en el 2017. Poemas suyos han sido incluidos en diversas antologías nacionales e internacionales, tales como: Poesía de fin de siglo Costa Rica – Nicaragua, publicada conjuntamente por Perro Azul, Revista Fronteras y Revista 400 Elefantes (2001), Lunada Poética, Poesía Costarricense Actual (Ediciones Andrómeda, 2005), Sostener la palabra (Instituto Tecnológico de Costa Rica, 2007), Antología de poesía latinoamericana El Salmo fugitivo (Editorial CLIE, México, 2009), así como en Cielo de relámpagos (Selección de microficciones de autores latinoamericanos, (Editorial Ruedamares, Argentina, 2008). A finales de 2018 la Universidad Estatal a Distancia publicó una antología de su obra titulada Como quien toca el silencio (UNED, 2018), que reúne los últimos 25 años de su trabajo poético. Recientemente su poema Eres más fue incluido En la Antología Eunice Cien veces cien, publicada en el marco del XXII de poetas iberoamericanos en España. El escritor costarricense Alfonso Chase ha escrito que en su obra “Hay belleza, congruencia y sensaciones internas, todo escrito con palabras poéticas, concatenadas y transparentes”, juicio que define muy bien las cualidades fundamentales de su poesía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle GENO Janetth
Janneth Rico Preciado
5 textos de Janneth Rico Preciado ...Vi un funeral y decidí ocultar mis pezones, afilados como balas...
detalle GENO NICOL
Nicol A. Barria-Asenjo
5 textos de Nicol A. Barria-Asenjo ...Mientras mi carne me pide infierno Mi alma se inclina hacía un...
DETALLE OBRAS ganadoras PREMIO ARMIJO
DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PREMIO ROBERTO ARMIJO
OBRAS GANADORAS DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PRIMER PREMIO ROBERTO ARMIJO
detalle GENO PONCE
Genoveva Ponce Naranjo
7 textos de Genoveva Ponce Naranjo ...Una caja de pandora que decidió abrirse sola...
detalle ROSSANA
Rossana Estrada B.
4 textos de Rossana Estrada ...En luna llena desplego las alas...
detalle Daikini
Alberto Arce “Daikini”
3 textos de Alberto Arce Daikini / del libro Alas al sol Breves instrucciones para el regreso a casa ...la...
detalle Natalia SIvan Pozzoni
Ivan Pozzoni
4 textos de Ivan Pozzoni ...La morte raccoglie fiori dalle ossa consumate...
detalle Xaviwer O
Xavier Oquendo Troncoso
4 textos de Xavier Oquendo Troncoso ...Dónde irán a hacerse espejo las lagunas; los cromosomas, sombras;...
detalle Miguel Tum
Miguel Tum Ajkot
4 textos de Miguel Tum Ajkot ...En el viejo altar arde la ofrenda, canta en la lengua del copal...
detalle GABRIEL CHÁVEZ
Gabriel Chávez Casazola
Seis poemas de Gabriel Chávez Casazola Sellección de Aníbal Fernando Bonilla ...¿No son estas las viejas...