Skip to content

Poesía

 

Sorbo de nostalgia

Las tazas
desandan
el aroma del tiempo,
redescubren
la memoria de otras latitudes,
delatan las calles transitadas
las cúpulas
en la amplitud de la historia;
ciudades desconocidas
de piedra
de viento
de equinoccio
de infancia
de verdor
de lejanía.

Las tazas
acumulan
aguas del mundo,
el hombre
sorbe el último
aliento de mar.

Morada ajena
cuyo faro
anuncia el horizonte.

Las tazas
aguardan
en mi estante
los colores
del errante,
la melodía
de otros lares
como nostalgia pura.

De Tránsito y fulgor del barro, El Ángel Editor, Quito, 2018.
XXXI

Epifanía nocturna
en la gravedad de la calle desnuda,
estela tras la humedad del día,
luz en la fecundidad galopante
de las otredades,
memoria atravesada
de imponentes cúpulas,
hechizo veraniego de la antigua villa,
viento que sopla en el tejado
                                     / de los abuelos,
artificio de montaña
en la quietud y el recuerdo.

XLII

Latidos similares en el tiempo.
Aprendizaje del padre en pos del surco
la rueca en la confección del sueño
                                              /palpitante,
los hijos como raíz y aliento
en la ardua travesía
                    /que precede al porvenir,
la perseverante faena
de dar cobijo y calmar la sed.

XLIX

Fragmento de luz
tras el último beso de agosto,
ojos ávidos de cristal
de aquel gato en vigilia.

Sortilegio en el mar
ante el aplomo de la noche
                        /circundante,
canción roja de metal
en el desplome
                    /de los cuerpos afligidos.

Surco en la tierra fatigada
por la inclemencia de los siglos
y el rumor de catacumbas,
la duda permanente
en el mañana azul
como papel de celofán
en el viento.

LII

Vuelvo al poema
como seducción en la escapatoria,
como relicario de orfandades,
como lascivo encanto
en la triste noche,
como hojarasca
                    /sin una pizca de viento,
como aluvión que devora la siembra,
como abismo que carcome el sueño,
como derrota cuya consecuencia
oculta la ceniza,
como sombra que se asemeja
                                  /a tu ausencia,
como relámpago en la intemperie,
                                         /como insomnio
que deja los ojos inflamados
en el cuerpo del animal en llamas.

Vuelvo al poema…

De Íntimos fragmentos, El Ángel Editor, Quito, 2019.
El fruto de otra larga noche

La apuesta diaria desde el génesis,
sombra en el umbral como cicatriz
                                /de lo desconocido.

Acertijo de las cosas insondables,
conjuro de vida expuesto
                             /de cuerpo entero;
orfebrería en plena aurora.

El poema como mortaja del mundo
en la cadencia del tiempo.
Los colibríes, huéspedes de honor
           /en el amanecer fulgurante;
revelación en el escenario
                        /de la incertidumbre.

Apremio por los códigos marchitos,
desnudez del miedo que moja la pólvora,
fatiga en el reino
              /ante el desprecio del soberano.

Anuncio de lo sagrado
                     /en el borde de lo efímero,
alusión de las aristas
                   /que queman las hendiduras del alma,
alucinación como recoveco que envuelve
                                                                /a la muerte.

El poema en el hermético palpitar peregrino,
huella y caricia en el corazón
                             /con armadura de celofán,
sonido de viejos acordes que retumban
                          /en la memoria de los otros,
angustia que decanta su propia sombra,
luz y senda que despierta el apetito
                                           /de la luna voraz.

Poema I

La palabra desnuda
-entretejida de miedos y soles-
en el abismo.

Puertas que se abren
y albergan
la inclemencia y el hastío.
Signos de interrogación
en el fondo del cautiverio.
Mano extendida en ojos gitanos
tras el laberinto y la esperanza.

La otredad en los espejos
sueños detenidos
en el umbral del mar,
aproximación del vacío
en los ojos diminutos de la noche.

La inclemencia a borbotones,
lontananza
y preludio de otro ocaso,
miradas retenidas en los escondrijos
                                           /y las dudas.

Gota esparcida en el pavimento;
sensación de calma al final del túnel.

© Foto para el banner: Cristian Trujillo
7 textos de Aníbal Fernando Bonilla …canción roja de metal en el desplome de los cuerpos afligidos…
WhatsApp
Facebook

Aníbal Fernando Bonilla

Otavalo, Ecuador, (1976) Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana, y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR). Licenciado en Comunicación Social. Ha publicado, entre otros, los poemarios Gozo de madrugada (2014), Tránsito y fulgor del barro (2018), Íntimos fragmentos (2019), y la recopilación de artículos de opinión en Tesitura inacabada (2022). Finalista del Premio Nacional de Poesía Paralelo Cero 2018, y del III Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros 2023. Columnista de diario El Telégrafo entre 2010 y 2016. Actualmente es articulista de El Mercurio, de Cuenca, y colaborador en varias revistas digitales. Participante seleccionado en el Taller de Poesía Ciudad de Bogotá Los Impresentables (2022 y 2023). Ha sido invitado a eventos de carácter literario, cultural y político en España, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Cuba, Bolivia y Colombia, como el XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos en Salamanca (2012), el XIII Encuentro Internacional “Poetas y Narradores De las Dos Orillas” en Punta del Este (2014), el VI Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Caribe en La Habana (2016), el III Encuentro Internacional de Poesía en la Ciudad de los Anillos en Santa Cruz de la Sierra (2016), o el XI Festival Iberoamericano de Poesía en Fusagasugá (2023).

Entradas

detalle YANIER
Yanier H. Palao
4 TEXTOS DE Yanier H. Palao / POESÍA CUBA. ... La mujer que lleva flores en las manos emprende su marcha,...
detalle RICARDO R
Ricardo Rojas Ayrala
Oratorio de la santa rabia que se va y vuelve y se va / Un texto de Ricardo Rojas Ayrala / Poesía argentina....
detalle simonnetti
Paula Simonetti
5 textos de Paula Simonetti Selección de Juana M. Ramos ...la silueta de una mariposa muerta se te forma...
PLANTILLA DETALLE internacionales
POETAS INVITADOS
UNO DE CADA CUAL / Kalina Izabela Zioła, Oshy Navarro, Rainier Alfaro Bautista,Javier Vindel, mELVYN...
PLANTILLA DETALLE abelina
ANABELI NAKBÈ GÒMEZ IXCOT
Tres textos de ANABELI NAKBÈ GÒMEZ IXCOT. SÉPTIMA ENTREGA, antes / durante / y después… «El Pez Soluble»...
detalle YRENE SAntos
Yrene Santos
República Dominicana / poesía / 6 textos de Yrene Santos ...Ella ella misma con la misma sombra que...
PLANTILLA DETALLE MARIO RAMIREZ T
Mario Ramírez Tobar
Dos textos de Mario Ramírez Tobar. SEXTA ENTREGA antes / durante / y después… «El Pez Soluble» / se complace...
PLANTILLA DETALLE obet
Obed Enaí Tello Francisquez
Un textos de Obed Enaí Tello Francisquez. QUINTA ENTREGA antes / durante / y después… «El Pez Soluble»...
PLANTILLA DETALLE Nelton David Santiago Escobar
Nelton David Santiago Escobar
2 textos de Nelton David Santiago Escobar. CUARTA ENTREGA antes / durante / y después… «El Pez Soluble»...
detalle PAOLA VALVERDE
PAOLA VALVERDE ALIER
Poesía / Costa Rica / 5 textos de PAOLA VALVERDE ALIER ...y de la sangre almacenada en mi sexo brotó...