Skip to content

diaphragma

Carlos Calero

DEFENSIVA / diaphragma / Carlos Calero

 

DEFENSIVA

En sus migraciones literarias Kavafis
recorre una ciudad de paja y piedras
que lanza contra sus dioses.
Tabernas, deidades descabezadas
por desconfianza del sexo a escondidas.
Abandona su sol en el mapa ciego
                                            /del Mediterráneo.
Kavafis deja una tripulación de desamores
en barcos y rostros desconocidos,
a pesar de un no desde su silencio obligado.
La patria poética lo atormenta en las tabernas.
Recuerda y el paisaje en huida
                           /es la gloria que viene a menos,
durante una taza de leche o el vino,
una cabellera y la diosa oculta sin sus ojos.
Alguien rompe tu puerta y grita:
¿Por qué no conoces a Kavafis?
No hay razón para responder:
El extranjero que salve su vida,
que no renuncie a la nostalgia ni a sus amantes.
Kavafis, reposado, habla con su memoria,
entre callejuelas secretas
y tazas de café agrio durante el exilio.
Un tabernero, oscuro y perverso,
                         /limpia sus bigotes anchos
y masca con burlas su odio homofóbico.
Una diosa grita, sin ebriedad,
                        /que su boca ya no escupirá
a este poeta
 /y tampoco le negará gloria al nombrarlo
en los infiernos de un poema,
durante el amanecer, en otro país sin recuerdos.
Kavafis, en las bolsas, guarda una onza de sal
para cuando no sufran en la distancia sus ojos.

Facebook
WhatsApp

Carlos Calero

Poeta costarricense, (nacido en Monimbó, Nicaragua; 1953). Máster en Ciencias de la Educación. Ha sido gestor cultural. Mención especial en el concurso de Poesía Joven Leonel Rugama. Finalista, entre 1,604 libros de poesía, en el prestigioso concurso de poesía Pilar Fernández de España 2024. Ha escrito cuentos. En poesía ha pubicado: “El humano oficio”, “La costumbre del reflejo”, “Paradojas de la mandíbula”, “Arquitecturas de la sospecha”, “Cornisas del asombro”, “Geometrías del cangrejo y otros poemas”, “Las cartas sobre la mesa”. Hielo en el horizonte. “Fingir o imaginar que somos tigres”. “Espiga entre los dientes”, 2024. El poeta Carlos Pacheco realizó una tesis sobre su poesía. Su poesía ha sido difundida en antologías impresas y digitales de diversos países. Lo han invitado a festivales y encuentros de poesía, tanto en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua; Primavera Poética de Perú y Ecuador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas

detalle DIAPHRAGMA FLORIANO MARTINS 2
FLORIANO MARTINS
RASGANDO EL GRAN VIDRIO / ROMANCE ANALÓGICO PARA RAQUEL GAIO / BLUE MOUNTAINS diaphragma / FLORIANO...
detalle GENO Janetth
Janneth Rico Preciado
5 textos de Janneth Rico Preciado ...Vi un funeral y decidí ocultar mis pezones, afilados como balas...
detalle articulo GUILLERMO FER pq
Animal difícil o el costo de la sinceridad
Animal difícil o el costo de la sinceridad Un texto de Guillermo Fernández en relación al poemario "Difficult...
detalle 15 FABRICIO ESTRADA
Fabricio Estrada
Fabricio Estrada rē-ˈchärj / potcast / Zona de Recarga #15 con Fabricio Estrada (Honduras) jueves 22...
detalle GENO NICOL
Nicol A. Barria-Asenjo
5 textos de Nicol A. Barria-Asenjo ...Mientras mi carne me pide infierno Mi alma se inclina hacía un...
DETALLE OBRAS ganadoras PREMIO ARMIJO
DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PREMIO ROBERTO ARMIJO
OBRAS GANADORAS DICTAMEN DEL JURADO CALIFICADOR DEL PRIMER PREMIO ROBERTO ARMIJO
detalle articuloandré peque
«Animal difícil», entre lo prohibido y la transgresión, experiencia consciente de la vida íntima o el Erotic Land de Víctor Hugo Fernández
Artículo / Por André Cruchaga «Animal difícil», entre lo prohibido y la transgresión, experiencia consciente...
detalle 14 SIHIRLE
Shirley Campbell
rē-ˈchärj / potcast / Zona de Recarga #14 con Shirley Campbell (Costa Rica) jueves 15 de octubre / 2020
detalle GENO PONCE
Genoveva Ponce Naranjo
7 textos de Genoveva Ponce Naranjo ...Una caja de pandora que decidió abrirse sola...
detalle ROSSANA
Rossana Estrada B.
4 textos de Rossana Estrada ...En luna llena desplego las alas...